Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Incontinencia urinaria en ancianos españoles: prevalencia y factores de riesgo

Raquel Leirós-Rodríguez

Objetivo: Definir la prevalencia de IU en la población mayor española en ambos sexos, e identificar las posibles relaciones entre los hábitos de actividad física, las variables psicosociales y la presencia de IU.

Ubicación: España.

Participantes: Se recogieron datos de 7.878 personas mayores de 60 años (rango de edad: 60-89 años). De ellos, el 57,6% eran mujeres y el 42,4% hombres. La edad media de la muestra fue de 72,2 ± 8,1 años.

Intervención: Se realizaron entrevistas personales a una muestra representativa de la población española.

Variables de estudio: Presencia de IU, actividad física diaria y frecuencia, variables psicosociales (clase social y apoyo social y familiar) e índice de masa corporal .

Resultados: El 12,8% de las personas reportaron tener síntomas de IU: con una prevalencia de IU del 22,3% para mujeres y del 11,2% para hombres. Los datos mostraron una mayor edad, peso, índice de masa corporal y estilo de vida sedentario de los pacientes con IU en comparación con los participantes sanos.

Conclusiones: Se encontró una fuerte relación entre IMC elevado, menor apoyo sociofamiliar, sedentarismo y prevalencia de IU. La clase social no encontró resultados relevantes.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.