Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Variación de la respuesta cinemática de la columna cervical, propiocepción y actividad muscular durante el transporte de carga anterior: un estudio experimental

Damandeep Kour, Siddhartha Sen y Amit Dhawan

Antecedentes: El transporte de carga frontal es una tarea ocupacional común en algunas industrias (por ejemplo, agricultura, construcción). Se realizaron estudios previos para examinar los efectos del transporte de carga sobre los cambios en la columna torácica y lumbar en lugar de los efectos sobre la columna cervical. El objetivo de este estudio fue explorar la respuesta cinética y cinemática de la columna cervical durante el transporte de carga anterior y, específicamente, examinar los efectos de la altura de la carga sobre la actividad muscular del cuello y la postura del cuello. A pesar de la evidencia que vincula el transporte de carga con la respuesta cinética y cinemática, los estudios previos examinaron la columna lumbar en lugar de los efectos sobre la columna cervical.

Metodología: 30 participantes femeninas participaron en este experimento de transporte de carga frontal. El experimento requirió llevar una barra (con un peso correspondiente al 10% del peso corporal de la participante) a tres alturas (altura de los nudillos, altura del codo y altura del hombro) a una distancia horizontal constante de la columna vertebral. En este experimento, las participantes realizaron esta tarea mientras estaban de pie. Mientras realizaban esta tarea, se muestreó el nivel de actividad del trapecio superior. El ángulo craneovertebral y la propiocepción de la columna cervical también se cuantificaron utilizando el método fotográfico y el inclinómetro magnético respectivamente a estas tres alturas.

Resultados: Los resultados mostraron un efecto significativo de la altura de la carga sobre la actividad muscular , el ángulo craneovertebral y la propiocepción (flexión) de los niveles de la columna cervical en el experimento con barra, pero un efecto insignificante para la propiocepción (extensión) de la columna cervical.

Conclusión: Estos resultados brindan información sobre los patrones de activación muscular, la propiocepción y la respuesta cinemática de la columna cervical, especialmente la biomecánica del transporte de carga, y tienen implicaciones en entornos industriales que requieren que los trabajadores transporten cargas delante de sus cuerpos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.